Finalmente el pasado 20 de diciembre todo el alumnado del centro participó en un Festival de villancicos. Sus estupendas actuaciones hicieron disfrutar a todos en esta cita tan entrañable.
CEIP NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (VILLANUEVA DE SAN JUAN)
viernes, 31 de enero de 2020
NAVIDAD
Llegó la Navidad y con la colaboración de todos nuestros alumn@s se han decorado las clases y puertas con motivos navideños.
Finalmente el pasado 20 de diciembre todo el alumnado del centro participó en un Festival de villancicos. Sus estupendas actuaciones hicieron disfrutar a todos en esta cita tan entrañable.
Finalmente el pasado 20 de diciembre todo el alumnado del centro participó en un Festival de villancicos. Sus estupendas actuaciones hicieron disfrutar a todos en esta cita tan entrañable.
jueves, 12 de diciembre de 2019
"APRENDE A CRECER CON SEGURIDAD"

Se trata de una campaña dirigida a escolares para sensibilizar en materia de prevención de riesgos y primeros auxilios, que tuvo lugar en una unidad móvil adaptada a tal fin.
Con esta actividad, el alumnado pudo conocer algunos de los principales riesgos que existen en la escuela y ciertas nociones fundamentales de primeros auxilios.
viernes, 29 de noviembre de 2019
Actividades para la celebración del 25 N
Durante el pasado 25 de noviembre, Día
Internacional contra la violencia de género, todo el alumnado del centro, desde
infantil hasta segundo de ESO y el profesorado, han participado en varias
actividades propuestas desde el plan de igualdad para conmemorar esta lucha por
eliminar una forma de violencia que desgraciadamente sigue siendo muy común
actualmente.
En primer lugar, por niveles se ha trabajado
previamente en clase la letra de la canción “Déjala que baile”
Cada clase decoró su puerta con mensajes e imágenes relacionadas con la temática.
Se visualizaron en clase algunos vídeos con el objetivo de que el alumnado se conciencie, se sensibilice y detecte la violencia de género:
- Infantil y primer ciclo de Primaria: "Un papá a la medida"
- Segundo ciclo de Primaria: "La escalera de la violencia"
- Tercer ciclo de Primaria y Secundaria: "Mi lobito"
Cada clase decoró su puerta con mensajes e imágenes relacionadas con la temática.
Se visualizaron en clase algunos vídeos con el objetivo de que el alumnado se conciencie, se sensibilice y detecte la violencia de género:
- Infantil y primer ciclo de Primaria: "Un papá a la medida"
- Segundo ciclo de Primaria: "La escalera de la violencia"
- Tercer ciclo de Primaria y Secundaria: "Mi lobito"
Después del recreo, cada clase ha salido al
patio para grabar en un gran lazo las huellas de las manos con pintura morada en un gran mural
dispuesto para ello.
Finalmente, todo el alumnado y profesorado del colegio se reunió para cantar la canción trabajada en clase.
Finalmente, todo el alumnado y profesorado del colegio se reunió para cantar la canción trabajada en clase.
martes, 26 de noviembre de 2019
Día del Flamenco 15/11/2019
El pasado 15 de noviembre, desde nuestro centro educativo, se realizaron una serie de actividades para poner en valor el flamenco como patrimonio cultural de la humanidad. Destacar la interpretación llevada a cabo por el alumno Bernabé Linero y el maestro José María. En la misma se han interpretado unas sevillanas, rumbas, tanguillos, bulerias y unos fandangos de Huelva.
El resto del alumnado han acompañado al baile y al cante algunas piezas musicales.
Por otra parte, el alumnado de educación infantil ha contribuido al desarrollo de la jornada, interpretando una sevillana con letra propia.
El resto del alumnado han acompañado al baile y al cante algunas piezas musicales.
Por otra parte, el alumnado de educación infantil ha contribuido al desarrollo de la jornada, interpretando una sevillana con letra propia.
lunes, 25 de noviembre de 2019
EXCURSIÓN BIOPARC (Fuengirola) 12/11/2019
El pasado 12 de noviembre los alumnos y alumnas de tercer ciclo de Primaria y de Secundaria visitaron las instalaciones de Bioparc, donde se recrean algunos de los hábitats más importantes y ricos en biodiversidad del planeta y donde pudieron contemplar especies asombrosas en áreas, basadas en lo que se denomina zooinmersión.
A través de esta experiencia, se intentó concienciar y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de conservar y proteger el medio ambiente ya que, solo a través de la educación y el conocimiento, lograremos preservarlo.
Para finalizar la jornada y aprovechar el fantástico clima de la zona a estas alturas del mes de noviembre, disfrutaron de un paseo por la playa.
A través de esta experiencia, se intentó concienciar y sensibilizar al alumnado sobre la importancia de conservar y proteger el medio ambiente ya que, solo a través de la educación y el conocimiento, lograremos preservarlo.
Para finalizar la jornada y aprovechar el fantástico clima de la zona a estas alturas del mes de noviembre, disfrutaron de un paseo por la playa.
miércoles, 20 de noviembre de 2019
HALLOWEEN 30/10/2019
El 30 de octubre fue un día de lo más terrorífico en el colegio. El alumnado y los maestros/as del centro decoraron los pasillos y las puertas de las clases para la ocasión.


Desde el departamento de inglés, las maestras organizaron una gymkana con juegos y actividades repartidos en distintas estaciones:
1. "La bruja y los zombies"
Uno de los participantes fue "la bruja" y tuvo que pillar al resto de los alumnos/as. Aquellos/as que fueron pillados/as se convertieron en zombies. Los zombies ayudaban a la bruja a pillar a los demás impidiendo su avance o acorralándolos.
2. "Puzzles"
En grupos formaron distintos puzzles con imágenes terroríficas.
3. "Pintacaras"
Algunos alumnos/as de 2º ESO pintaron las caras a los más pequeños y los caracterizaron de personajes terroríficos.
4. "La Bolsa mágica"
Por equipos, los alumnos/as salieron a elegir una tarjeta relacionada con un personaje de Halloween. Dispusieron de 30 segundos para representarlo con gestos a su equipo con el objetivo de adivinar su nombre en inglés y conseguir puntos.
5. "Cuentacuentos"
Los alumnos/as colaboradores de secundaria contaron un cuento sobre Halloween al resto del alumnado.
6. "Vampiros y zombies"
Para este juego se formaron dos equipos. Cada vampiro y zombie fue enumerado. Al escuchar el número correspondiente tenían que salir a coger un caramelo y llevarlo hasta su equipo.
7. "La silla fantasma"
Se colocaron sillas en círculo y se puso música tenebrosa. Al pararse la música cada alumna/o buscó su asiento quedando eliminado/a el alumno/a que no encontró silla libre.
8. "Cuidado con el ojo"
Consistió en una carrera de relevos en la que hubo que llevar un ojo con una cucharilla.
9. "¡A bailar!"
Para finalizar la actividad, todo el alumnado del centro bailó la coreografía de "Ghostbusters".
DÍA DE LA HISPANIDAD 11/10/2019
El viernes 11 de octubre de 2019 se celebró en nuestro centro el "Día de la Hispanidad 2019".
Para conmemorar dicho día se realizaron distintas actividades:
- Canción sobre el descubrimiento de América por parte del alumnado de Infantil,
- Visionado de vídeos y la elaboración de dibujos relacionados con estos hechos históricos por parte del alumnado de Primaria.
- El alumnado de 2º ciclo, además, diseñó un lapbook relacionado con los contenidos trabajados.
- Para finalizar se llevó a cabo la grabación de la practicopedia que prepararon los/as alumnos/as de tercer ciclo de Primaria.
Para conmemorar dicho día se realizaron distintas actividades:
- Canción sobre el descubrimiento de América por parte del alumnado de Infantil,
- Visionado de vídeos y la elaboración de dibujos relacionados con estos hechos históricos por parte del alumnado de Primaria.
- El alumnado de 2º ciclo, además, diseñó un lapbook relacionado con los contenidos trabajados.
- Para finalizar se llevó a cabo la grabación de la practicopedia que prepararon los/as alumnos/as de tercer ciclo de Primaria.
PRACTICOPEDIA DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NAVIDAD
Llegó la Navidad y con la colaboración de todos nuestros alumn@s se han decorado las clases y puertas con motivos navideños. ç Finalm...

-
El pasado 15 de noviembre, desde nuestro centro educativo, se realizaron una serie de actividades para poner en valor el flamenco como patri...